Forticoll: Dani, cuéntanos, ¿cómo te iniciaste en el mundo del deporte?
Dani Pineda: A los 6/7años comencé a practicar atletismo, baloncesto, aunque especialmente me centré en el fútbol, llegando a jugar en las categorías inferiores de Motril C.F.
F: ¿Tienes una rutina marcada? ¿Cómo resumirías tu día a día?
DP: Tanto como marcada no. Cada una se aplica según a la competición que asista intentando alcanzar el máximo nivel. Y mis días, como todos, se basan en esfuerzo y constancia.
F: ¿Cuántas horas dedicas a entrenar al día?
DP: Eso depende de si salgo a correr, a darle al pedal o nadar… pero, más o menos una media de 3 horas.
F: ¿Y cuál es el mejor momento del día para realizarlos?
DP: Todos los momentos son buenos para entrenar, pero eso va sujeto al tiempo que me dejan las demás tareas.
F: Después de un día duro de entrenamiento ¿Cómo sueles relajarte?
DP: Cine, lectura y pasear con mis perros, son mis tres aficiones.
F: Dicen que un Duatlón no es tan divertido como un Triatlón y físicamente castigan mucho, ¿estás de acuerdo con esta opinión?
DP: Totalmente de acuerdo. Pero he de puntualizar que cualquier competición por castigadora que sea, no deja de ser divertida.
F: ¿Qué sentimientos te transmite el practicar deporte?
DP: Desconectar y quitar el estrés del dia a dia.
F: ¿Qué es lo que te motiva a seguir practicando deporte a este nivel?
DP: Las ganas de mejorar día a día.
F: ¿Cómo te sientes minutos antes de empezar un duatlón? ¿Algún truco para relajarte?
DP: Como todos, imagino, algo nervioso. pero es algo que se olvida con el pistoletazo de salida.
F: ¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando terminas una carrera?
DP: Emoción. Y pienso en todas las personas queridas que no están, y en todos los que cada día me transmiten su apoyo para seguir adelante.
F: ¿Qué alimento no podría faltar en tu dieta?
DP: Llevo una dieta variada y equilibrada y todos los alimentos son necesarios como los complementos nutricionales.
F: ¿Algún consejo para animar a la gente joven o a los que empiezan a iniciarse en el mundo del deporte?
DP: Que practicar deporte es salud , y que trabajando en equipo, conoces a otras personas que comparten tu misma afición.
F: ¿Cómo te ves dentro de 10 años?
DP: Con la misma ilusión de hoy pero a los niveles que exija el pasar de los años.
F: Si tuvieras que definirte como persona en una palabra, ¿Cuál sería?
DP: Constancia.